Skip to main content

¿Siempre cansado? Estos cinco hábitos podrían estar drenando tu energía

El estrés, preocupaciones o alteraciones anímicas pueden provocar sensaciones de fatiga, cansancio y falta de energía.

5 Habitos

Getty Images

En estos días el cansancio y estrés son comunes entre la gente. Lo anterior, se puede deber a una rutina monótona o muchas tareas en el día a día. Por lo mismo te contamos a continuación cuales podrían ser los hábitos que causarían estas afecciones.

En ese sentido, es importante poner atención a los hábitos que tenemos en dicha rutina, y cómo estos podrían estar potenciando el agotamiento.

De acuerdo a lo anterior, la doctora Estefanía Belén Mondin, médica del Servicio de Psiquiatría del Hospital Italiano y magister especialista en Psiquiatría, explicó a Infobae, cuales pueden ser las causas de este cansancio.

Factores que incrementan el agotamiento

La profesional de la salud destacó lo siguiente:

Leer también:

Eduardo Fuentes

María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes estrenarán podcast con curioso nombre: Revísalo ACÁ

""Un podcast para pasarlo bien y seguir manteniendo la química que logramos hacer en los años que estuvimos en el matinal", dijo el animador."

«Tanto la inadecuada alimentación como la falta de descanso pueden generar cansancio o agotamiento. Pero también cuestiones como el estrés, preocupaciones o alteraciones anímicas pueden provocar sensaciones de fatiga, cansancio y falta de energía», señaló.

Por otro lado, mencionó que «no debemos olvidar que afecciones médicas/orgánicas pueden generar anemia, debilidad física y cansancio, para lo cual es importante tener los controles médicos al día», complementó.

Sobre los motivos psicológicos del agotamiento, la doctora dijo lo siguiente. «El estrés, la ansiedad o la depresión generan, consecuentemente, la pérdida de energía, de interés y de disfrute por las actividades».

¿Cuáles son los 5 hábitos que te están generando cansancio?

Estos son los cinco hábitos que generan malestar físico y psicológico según Infobae.

  1. Multitarea o multitasking: Realizar muchas tareas al mismo tiempo.
  2. La procrastinación: Estar pendiente todo el tiempo de tareas sin hacer, potencia el estrés y el agotamiento
  3. Complacer a los demás: Según el medio internacional, dar prioridad a necesidades ajenas provoca agotamiento e incluso desgaste emocional.
  4. Acumular desorden: No contar con un espacio organizado, no otorga las condiciones para trabajar y funcionar de forma eficiente.
  5. La rumiación: Se trata de una conducta mental relacionada a sobre pensar situaciones tratando de anticipar un hecho.

También puedes leer en Radio ImaginaReconocida cantante chilena contó efectos secundarios que atraviesa luego de una cirugía bariátrica: «Una de las cosas que me adelantaron es…»

Contenido patrocinado