
Getty Images
Desde el autoconocimiento corporal hasta una redefinición del deseo, pasando por la conquista de la autonomía emocional y financiera: lo que antes se le temía como “declive” se ha convertido en la etapa más luminosa de muchas mujeres. Expertos explican por qué hoy, más que nunca, la madurez femenina seduce con fuerza y sin pedir disculpas.
La biología madura: un cuerpo que se conoce se cuida y se acepta
Contrario a lo que dictaban antiguos estereotipos, el cuerpo femenino no se vuelve menos atractivo con la edad: se transforma. En la década de los 40, la mujer suele haber atravesado la maternidad, procesos de salud importantes y muchos cambios hormonales. Lejos de ser un deterioro, esto produce una mayor conciencia corporal.
La ginecóloga chilena Dra. Paulina Bravo, experta en menopausia y salud sexual, afirma: “Una mujer de 40 años en adelante ha tenido tiempo para conocerse, observar su cuerpo, y afinar el vínculo con su sexualidad. Hay un empoderamiento biológico que se refleja en su actitud”.
Estudios publicados en The Journal of Sexual Medicine (Avis et al., 2009) muestran que muchas mujeres entre 40 y 60 años reportan mayor satisfacción sexual que en sus años de juventud, gracias a una disminución de la autoexigencia y un mayor disfrute del momento presente. Además, la testosterona —hormona relacionada con el deseo sexual— se mantiene activa, aunque en niveles más bajos, lo que permite un deseo estable, sin el impulso caótico de la juventud.
La aparición de productos de salud íntima, terapias hormonales modernas y tratamientos estéticos no invasivos también han contribuido a que la mujer conserve vitalidad, tonicidad muscular, y confianza física por más tiempo. “El atractivo no es una cuestión de edad cronológica, sino de energía vital y cómo se habita el cuerpo”, resume la médica estética argentina Dra. Cecilia Lorefice.
Psicología de la plenitud: cuando el deseo ya no necesita permiso
En términos psicológicos, la mujer de 40 ha cruzado la barrera del “deber ser”. Ha experimentado fracasos, logros, vínculos rotos y reconciliaciones personales. Esto la vuelve emocionalmente más sólida. Según la psicóloga y psiquiatra Dra. Marian Rojas Estapé, autora de Encuentra tu persona vitamina (2022), “las mujeres más atractivas no son las que encajan, sino las que ya no buscan encajar. La libertad emocional genera un tipo de magnetismo que impacta profundamente”.
Este fenómeno está estrechamente relacionado con lo que la terapeuta estadounidense Esther Perel llama “el deseo adulto”. En sus charlas TED y en su libro El dilema de la pareja, Perel explica que el deseo se activa no solo por el estímulo físico, sino por el espacio psíquico que permite elegir: “Cuando una mujer se elige a sí misma y no busca ser elegida, genera una tensión erótica irresistible”.
Las mujeres después de los 40 ya no buscan validación externa: buscan relaciones de reciprocidad. Han aprendido a decir “no” sin culpa y “sí” sin miedo. Esa libertad se refleja en su manera de mirar, caminar y habitar el mundo. Como dijo la actriz Viola Davis a los 52 años: “No hay nada más seductor que una mujer que sabe quién es”.
Capital simbólico y social: entre la autonomía y la belleza no complaciente
El atractivo femenino también está determinado por el capital simbólico, es decir, el lugar que ocupa una mujer en su red social, profesional o comunitaria. A los 40, muchas mujeres ya han alcanzado cierta estabilidad económica, independencia emocional y libertad de opinión. Es una etapa donde se deja de complacer, y eso también erotiza.
La socióloga y ensayista Eva Illouz, en su libro Por qué duele el amor (2012), plantea que la mujer madura se vuelve peligrosa para el orden tradicional porque ya no depende del deseo masculino para definirse. Y es precisamente esa independencia la que genera un atractivo disruptivo, tanto para sus pares como para hombres menores.
Estudios del Pew Research Center (2020) indican que cada vez más hombres entre 25 y 35 años se sienten atraídos por mujeres mayores. ¿Por qué? “Porque representan una figura sexual, emocional y profesional que inspira. Ya no son objetos de cuidado, sino sujetos de deseo y admiración”, dice el psicólogo argentino Santiago Geymonat.
El sociólogo chileno Carlos Yáñez, autor de investigaciones sobre género y envejecimiento, resume: “El deseo ha dejado de ser un monopolio juvenil. Hoy las mujeres maduras están redefiniendo el erotismo desde la experiencia, no desde el deber”.
Mujeres de 50: la nueva frontera del deseo consciente
El atractivo femenino no se detiene en los 40. A los 50, muchas mujeres viven una etapa de sabiduría deseante. Se ha roto la idea de que la menopausia marca el fin del deseo. Estudios del Massachusetts Women’s Health Study y publicaciones de The North American Menopause Society muestran que un alto porcentaje de mujeres entre 50 y 60 años mantiene una vida sexual activa y placentera.
Las razones son varias: se libera la carga de la fertilidad, hay mayor autonomía, y las mujeres tienen más herramientas para cuidarse y expresarse. Además, muchas han comenzado nuevos caminos: carreras, emprendimientos, relaciones o hobbies. Esto potencia un atractivo basado en el dinamismo, no en el aspecto físico exclusivamente.
La periodista de moda española Paloma Abad, en entrevista para Vogue (2023), afirma: “La mujer de 50 no imita a la joven: la supera en poder de decisión. Su elegancia no está en el cuerpo, sino en la energía que emana”.
Marcas como Zara, Mango y L’Oréal han incorporado modelos mayores de 50 años en sus campañas, lo que refleja un cambio cultural profundo. Se celebra una belleza que no pide permiso, no se disfraza y no necesita validarse en la juventud.
En palabras de Julianne Moore, actriz y referente de esta revolución femenina: “La belleza no desaparece con los años. Cambia de forma. Y a veces, se vuelve más poderosa”
Mujer de 40: Brillo de madurez temprana
- Confianza en crecimiento: A los 40, muchas mujeres están consolidando su autoconfianza. Saben lo que quieren, pero todavía exploran nuevos caminos.
- Vitalidad emocional: Suelen vivir una etapa intensa, combinando madurez con una energía emocional muy viva.
- Belleza vibrante: Muchas reflejan un equilibrio entre juventud y madurez física. Es una belleza fuerte y en plena forma.
- Atractivo desafiante: Suelen proyectar una mezcla magnética de experiencia con deseo de conquista personal.
- Búsqueda activa de propósito: Están en una fase de redefinir quiénes son, muchas veces ajustando metas o cambiando de rumbo personal o profesional.
Mujer de 50: Poder de la plenitud femenina
- Emocionalmente estable: Muchas han desarrollado una gran serenidad. Saben manejar sus emociones con maestría.
- Psicológicamente resiliente: Han enfrentado pérdidas, retos y transformaciones, lo que refuerza su profundidad mental y emocional.
- Belleza con historia: La estética en los 50 es menos sobre impresionar y más sobre expresarse con autenticidad, elegancia y seguridad.
- Atractivo sereno y magnético: Atraen desde la calma, desde su seguridad personal, sin necesidad de validación externa.
- Prioridades claras: Ya no pierden tiempo en lo superficial. Buscan relaciones, experiencias o proyectos significativos
También puedes leer en Radio Imagina: Cambio de válvula en la Región Metropolitana provoca corte de agua de 12 horas: Revisa AQUÍ cuáles son las calles afectadas en Santiago