Skip to main content

¿Cómo cuidar la salud de los niños ante el chocolate? Esto dicen los expertos sobre la salud balanceada para los menores

Tras la llegada de los huevitos de pascual y la Semana Santa. Revisa AQUÍ cómo cuidar la salud de los más pequeños del hogar.

Chocolate Niños

Getty Images

Tras la celebración de Pascua de Resurrección, donde los huevitos de chocolate fueron protagonistas en muchos hogares, surge una pregunta clave para madres, padres y cuidadores: ¿cómo afecta el consumo de chocolate a la salud de los niños?

Si bien es una fecha especial para compartir dulces y alegría, expertos en nutrición infantil advierten sobre la importancia de mantener una alimentación balanceada. Aquí te contamos qué dicen los especialistas sobre cómo cuidar la salud de los más pequeños sin quitarles la dulzura de estas celebraciones.

Leer también:

Lluvia En Santiago (4)

¿Lluvia en la Región Metropolitana? Meteorólogo Iván Torres de TVN revela qué día de la penúltima semana de abril será el más frío 

"Revisa AQUÍ el pronóstico del tiempo para los últimos días del mes, y prepárate para el cambio de temperaturas."

¿Cómo cuidar la salud de los niños ante el chocolate?

De hecho, para Ximena Rodríguez, directora de la Carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Bernardo O’Higgins, lo más relevante es “moderar el consumo en esta época, evitando que está ingesta extra se sostenga a lo largo del tiempo y de esa manera prevenir sobrepeso y obesidad”.

Pero, ¿qué huevitos conviene elegir y cuántos se pueden comer sin afectar la salud de los más pequeños? Rodríguez es clara al recomendar huevos de chocolate no macizos, sin relleno y que contengan la mayor cantidad de cacao posible.

“El chocolate es un alimento nutricionalmente completo, ya que contiene aproximadamente un 30% de materia grasa. Un 6% de proteínas, un 61% de carbohidratos, y aporta vitaminas A y del complejo B. Pero su consumo debe ser moderado por su alto aporte calórico. No debemos olvidar que el chocolate se asocia con beneficios para la salud, como el poder antioxidante. Sin embargo, eso sólo se logra cuando el cacao está presente en más del 60% del producto. Principalmente en el conocido como chocolate negro”, señaló.

Leer también:

Horoscopo

Horóscopo semanal: ¿Cómo estará la fortuna para todos los signos del zodiaco durante el cierre de abril?

"Revisa todos los detalles sobre la fortuna para todos los signos del zodiaco durante este lunes 21 hasta el domingo 27 de abril."

¿Cuánto chocolate puedes comer los niños?

En cuanto a la cantidad exacta permitida, esta depende de los requerimientos energéticos del niño. No obstante, en términos generales, no se deben sobrepasar los 4 huevitos al día. Además, idealmente, deben ir en reemplazo de una colación para evitar el exceso de calorías.

“Otro factor a tomar en cuenta es la edad del menor, vale decir,  mientras menor edad tenga el niño, menor es el consumo. Así, entre 2 y 6 años  corresponde 1 huevito, de 6 a 10 años 1 a 2 huevitos y entre 10 y 13 años 2 a 3 huevitos”, detalla la experta.

En esa misma línea, Rodríguez advierte que existen consecuencias a corto y largo plazo si no se procuran los hábitos adecuados. De hecho, en lo inmediato, caer en un exceso puede provocar malestar estomacal. Si la ingesta calórica se mantiene en el tiempo, puede generar un aumento del peso corporal.

“El consumo elevado de azúcares se asocia con sobrepeso, obesidad, alteraciones hepáticas, diabetes, hiperlipidemia y caries dental. También considerar los ingredientes de grasas, porque se relacionan con un mayor peso corporal y afectan al perfil lipídico”, sostiene la académica de la UBO.

Así, el llamado es a disfrutar de estas fiestas en familia y no prohibir sino moderar. “Los adultos debemos educar a los niños en torno a la alimentación saludable en toda época. De ese modo podemos cuidar su salud sin que eso implique dejar de compartir y gozar  tradiciones cotidianas”.

También puedes leer en Radio Imagina:¡Confirman concierto de Lionel Richie en Chile 2025! Revisa AQUÍ cuándo y dónde realizará el show 

Contenido patrocinado