Las 5 cosas que debes saber sobre la incontinencia urinaria

¡Y empezar a aplicarlas ahora!

Por:
14 Jun, 2017. 16:48 hrs



La incontinencia urinaria hace referencia a la pérdida involuntaria de orina, que se produce al realizar algún tipo de fuerza común y corriente, como puede ser toser, saltar o simplemente tener la sensación de no «alcanzar» a llegar al baño. Es un problema muy común en la población, y se estima que afecta a cerca del 30% de las mujeres adultas.

La causa más común es un debilitamiento de los músculos de la pelvis, producto de partos vaginales, infecciones, e incluso consumo de algunos medicamentos.

El problema puede producirse en cualquier momento de la vida, aunque es más común luego del embarazo y de la menopausia, pero también existen medidas paliatorias que nos pueden ayudar a controlarlo y llevar así una mejor calidad de vida. Ojo que los hombres tampoco se salvan de esta molesta condición

1.- Se puede producir por aguantar las ganas de orinar. Este mal hábito, sobre todo entre las mujeres, está directamente relacionado con la aparición de la incontinencia dado que debilita la vejiga, aumentando su tamaño por sobre lo recomendado. Lo ideal es ir al baño al menos cada 4 horas.

incontinencia urinaria

 

2-. Se produce por debilitamiento de la musculatura del suelo pélvico. Estos músculos a los que nadie presta atención, deben ser ejercitados como cualquier otro, si no, se debilitan. Hay varias rutinas que ayudan a esto y que se pueden consultar con un médico, pero la más fácil e igualmente efectiva es, al momento de ir al baño,  soltar pequeños chorros de líquido y contraer y así hasta terminar por completo. Se trata de pseudo abdominales para este músculo tan útil y poco conocido.

incontinencia urinaria

 

 

3.- Alimentos que debieras evitar.  Algunos tienen ciertos compuestos que  irritan la vejiga, lo que provoca contracciones más seguidas para eliminar el líquido. Esto también pasa con los productos diuréticos. Entre ellos se encuentran

  • Bebidas
  • Alimentos picantes
  • Café
  • Chocolate
  • Cítricos

incontinencia urinaria

 

4. Tipos de incontinencia urinaria

  • Incontinencia de esfuerzo. Es la que se produce al estornudar, toser o hacer algún tipo de fuerza
  • Incontinencia de urgencia. Se produce una liberación repentina de orina en cualquier momento
  • Incontinencia psicógena. Producida por estímulos externos como el contacto con el frío o el agua
  • Incontinencia neurológica. Por trastornos  del sistema nervioso, alzhéimer, párkinson y lesiones medulares.

incontinencia urinaria

 

5. Incontinencia en los hombres. Puede producirse por daños a la vejiga, o problemas en la próstata. Aumentan las posibilidades en pacientes estresados o con problemas de diabetes.

Dependiendo del tipo de incontinencia que se sufra, existen diversos tipos de tratamiento, pero lo importante es consultar con un médico a tiempo para poder mantener una buena calidad de vida.

Buena parte de los datos recogidos en esta nota, forman parte de un artículo más extenso que puedes encontrar en la revista on line Mejorconsalud.com

 

incontinencia urinaria

 

 

 



Noticias Relacionadas
Regresar a Noticias
Copyright © 2023 Ibero Americana Radio Chile
Producción musical Cadena Ser, España 2023
Eliodoro Yañez 1783, Providencia, Santiago de Chile.

Contacto comercial


Aviso Legal
Política de privacidad | Política de Cookies
Configuración de Cookies



Valores pautas publicitarias elecciones Mayo 2023

Ahora Suena

Conexión Imagina

Con Daniel Maldonado