Este jueves se publicó en el Diario Oficial el protocolo aprobado por el Ministerio de Salud y el Servicio Electoral para plebiscito del próximo 25 de octubre. Con este protocolo, se busca garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias vigentes por la pandemia.
Recuerda que debes llevar tus propios elementos de protección, además de un lápiz pasta azul para poder votar y firmar el padrón de mesa.
Cada partido, organización o parlamentario deberá destinar recursos para insumos sanitarios y ponerlos a disposición para las personas que trabajen en la campaña. En caso de reuniones en espacios cerrados, se debe sanitizar el recinto, disponer alcohol gel al 70% para los asistentes y el uso obligatorio de mascarilla.
Recordar que se deben evitar eventos presenciales masivos, y si existen reuniones, se debe garantizar una distancia física de al menos un metro. Las campañas puerta a puerta pueden realizarse siempre que se desplace un número limitado de personas y que en ellas se respete la distancia física de al menos un metro, se utilice mascarilla y haya higiene de manos.
En los locales de votación queda estrictamente prohibido utilizar material sanitario, o de cualquier otro tipo, que tenga propaganda referente a alguna de las opciones del Plebiscito.
Para el caso de adultos mayores, personas con discapacidad visual, con movilidad reducida, embarazadas o grupos de riesgo se deben reforzar las medidas sanitarias de forma estricta y procurar su atención preferente. En caso de que sean asistidos por terceros, es obligatoria la desinfección de manos antes de hacerlo.
Se establecen los siguientes horarios exclusivos y preferentes:
Te puede interesar: Servel abrió postulación para ser ‘facilitador electoral’ en el Plebiscito
Política de privacidad | Política de Cookies