Skip to main content

Divorcio silencioso: El fin del amor sin gritos ni abogados

Un fenómeno en ascenso que corroe a las parejas desde dentro, sin escándalos ni peleas, pero con consecuencias devastadoras.

NETFLIX DIVORCIO

Netflix

Ya no hay insultos ni portazos. No hay drama ni infidelidades visibles. Pero tampoco hay caricias, risas ni sueños compartidos. El “divorcio silencioso” es una desconexión emocional profunda que afecta cada vez a más parejas, especialmente en la era postpandemia. ¿Qué lo provoca? ¿Se puede revertir? ¿Cuándo es momento de pedir ayuda o decir adiós?

Leer también:

UCI

Querido rostro de la TV chilena es hospitalizado de urgencia en la UCI: Presentó grave complicación pulmonar

"Durante los últimos minutos se confirmó que esta destacada figura de la televisión se encuentra grave en una clínica de Santiago."

Una idea que nació en el silencio

El término “silent divorce” comenzó a circular en publicaciones anglosajonas a comienzos de los años 2000, pero su viralización global se dio gracias a las redes sociales, particularmente TikTok. Donde terapeutas, coach y personas comunes comenzaron a usarlo para describir una ruptura emocional dentro de un vínculo aparentemente intacto.

Aunque no existe una fecha oficial de su creación, uno de los primeros en usar el concepto en forma clínica fue el psicólogo norteamericano Dr. John Gottman, quien en su teoría sobre los “cuatro jinetes del apocalipsis conyugal” (crítica, desprecio, actitud defensiva y evasión) ya advertía en los 90 sobre la retirada emocional como el síntoma más letal en una relación.

En 2022, la psicoterapeuta británica Catherine Gale publicó una serie de artículos y videos explicando el fenómeno como “una forma pasiva de ruptura que se extiende por años sin que la pareja lo verbalice ni lo enfrente”. Desde entonces, el término se volvió viral, especialmente entre mujeres que se sienten emocionalmente abandonadas pese a seguir casadas.

Leer también:

TVN (3)

Remezón en la televisión chilena: Confirman en vivo la muerte de querida figura que brilló en TVN 

""Este programa está dedicado a ti", indicó el animador del espacio de TV tras enterarse de la triste pérdida."

¿Por qué hoy es una tendencia?

Vivimos en una época marcada por la hiperproductividad, el desgaste emocional y el aislamiento afectivo. La pandemia obligó a muchas parejas a convivir más tiempo del habitual, revelando fisuras profundas que antes eran disimuladas por las rutinas.

Además, la cultura contemporánea muchas veces normaliza la desconexión como algo inevitable: “Así son las relaciones largas”, “ya no somos como al principio, pero seguimos juntos por los niños” o “es mejor tener paz que pasión”, son frases que encubren una resignación emocional silenciosa.

En un contexto donde la salud mental se ha vuelto tema de conversación abierta, muchas personas empezaron a darse cuenta de que no se sienten solteras, pero tampoco acompañadas. Y lo que parecía un simple bajón se revela como una desvinculación afectiva total.

Leer también:

Pepe Mujica

Muere José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años: Tras compleja lucha contra el cáncer

"ÚLTIMO MINUTO|| Presidente actual de Uruguay confirma la muerte del querido y destacado político. Revisa los detalles."

Cómo se nota y en qué parejas se da

El divorcio silencioso no discrimina edad ni clase social, pero se presenta con mayor frecuencia en parejas con más de 5 años de relación, especialmente si hay hijos de por medio. También es común entre parejas que han priorizado la estabilidad económica, la crianza o las apariencias por sobre el cultivo de la intimidad y la comunicación.

Los síntomas son sutiles pero persistentes:

  • Conversaciones superficiales, centradas en lo logístico (cuentas, tareas, hijos).
  • Ausencia de contacto físico y sexual.
  • Falta de interés genuino por lo que el otro siente o piensa.
  • Vida social separada o inexistente.
  • Sensación constante de soledad dentro de la relación.
  • Desaparición de proyectos compartidos a futuro.

Signos de alerta

Según terapeutas y estudios recientes, hay ciertas señales claras que permiten identificar un divorcio silencioso antes de que se convierta en irreversible:

  • Indiferencia emocional: ya no importa si el otro está bien o mal, si llegó o no, si tuvo un mal día.
  • Comunicación funcional: sólo se habla de lo urgente. No hay charlas profundas ni momentos de vulnerabilidad.
  • Ausencia de intimidad: no sólo sexual, sino también emocional. Ya no hay conexión.
  • Proyectos congelados: se deja de planear juntos. No hay vacaciones, sueños ni metas compartidas.
  • Monotonía total o hiperactividad individual: uno o ambos se refugian en el trabajo, redes sociales o rutinas para no enfrentar el vacío.

¿Cómo revertir esta situación?

  • A diferencia de otros tipos de crisis conyugales, el divorcio silencioso no siempre se nota a tiempo, y cuando se detecta, puede ser difícil reencender la chispa. Pero sí hay formas de reactivar el vínculo, si ambos lo desean.
  • Volver a conversar con honestidad. No sobre los hijos o las cuentas, sino sobre el “nosotros”.
  • Revivir rituales de conexión: cenas a solas, caminatas, mirarse sin pantallas entre medio.
  • Terapia de pareja como espacio de contención, guía y reconstrucción emocional.
  • Decidir amar activamente. El amor, cuando ya no nace solo, se puede practicar como decisión consciente.

¿Cuándo ya es necesario divorciarse legalmente?

El divorcio legal no debería ser el primer paso, pero sí es el camino cuando:

Leer también:

Lluvia En Santiago

¡Lluvia en Santiago! Meteorólogo Iván Torres de TVN confirma llegada de sistema frontal en distintas ciudades de Chile: Revisa AQUÍ cuándo llegarán las precipitaciones a la RM

"Revisa todos los detalles sobre el pronóstico del tiempo en la Región Metropolitana tras llegada de bajas temperaturas y niebla."

  • Ya no hay voluntad de ninguno de los dos por reconstruir.
  • Uno de los dos desea libertad emocional sin culpa.
  • Hay daño psicológico persistente o manipulación afectiva.
  • Se ha intentado terapia o comunicación y no hay cambio alguno.

¿Cuándo pedir ayuda profesional?

La ayuda psicológica no es sólo para los momentos extremos. De hecho, la terapia de pareja funciona mejor cuando aún hay margen para reconstruir, no cuando todo está destruido.

Se recomienda buscar orientación cuando:

Leer también:

Martes 13

¡Las supersticiones más extrañas de los artistas! Estos son los famosos que le temen a la mala suerte y al martes 13

"¡La primera te sorprenderá! Revisa aquí las supersticiones más extrañas de algunos artistas ante la mala suerte."

  • Se ha perdido la comunicación.
  • Uno de los dos siente que está “tirando del carro solo”.
  • Aparece la sensación de “mejor estar solo que en esta relación”.
  • Hay rutinas de evitación mutua.
  • Hay síntomas emocionales (ansiedad, insomnio, tristeza crónica).

También puedes leer en Radio ImaginaLlevaban más de 20 años juntos: Carolina Arregui rompe el silencio tras muerte de su esposo

Contenido patrocinado