Durante las primeras horas de esta mañana, viernes 6 de junio, el Ministro del Interior, Álvaro Elizalde, habló en exclusiva con Radio Imagina sobre el proyecto de Ley de aborto legal. Además, se refirió a la importancia de una crianza responsable y el respeto a los derechos de las mujeres.
«Este es un tema que ha generado en general controversia en los países en que se ha discutido. Hay países que incluso han llegado a consagrarlo constitucionalmente. Como es lo que ocurre en Francia, que hubo una reforma hace poco tiempo atrás», partió explicando la autoridad. Esto en compañía de nuestra locutora Edith de la Rosa.
«Básicamente, la invitación que está haciendo el presidente de la República es a debatir este tema con altura (…) Este debe ser un debate», añadió Álvaro Elizalde.
Por otro lado, destacó que este debate debe considerar «la evidencia científica, particularmente en materia sanitaria. El impacto que esto tiene en la salud y, lo que hemos dicho reiteradamente, escuchar la voz de las mujeres. Porque es muy común que los hombres hablemos de estos temas».
«La voz que tiene que ser escuchada en este debate es la voz de las mujeres», destacó el Ministro del Interior.
Ministro Álvaro Elizalde apunta a la paternidad responsable en Chile
«Respecto de los hijos, son concebidos de a dos. Por lo tanto, deben ser criados por los dos», indicó la autoridad. Posteriormente, señaló que «hay que promover una paternidad responsable».
«Respecto de la decisión, del tema del aborto, es una decisión que, finalmente, quienes tienen la última palabra en mi entender son las mujeres», destacó el Ministro del Interior, Álvaro Elizalde.
«Los hijos hay que cuidarlos entre dos. Tenemos que tener paternidad responsable. Tenemos que cambiar los hábitos o la cultura en donde muchas veces las mujeres hacen cargo de prácticamente todas las tareas de crianza y los hombres las evadimos», añadió.
«Creo que tenemos que hacernos ambos responsables de los niños», afirmó.
También puedes leer en Radio Imagina: Alerta por corte de agua de 12 horas en Santiago: Aguas Andinas informa cuáles son las comunas más afectadas de la Región Metropolitana