
Getty Images
La fama puede ser vertiginosa, pero algunos hombres no dejan que los reflectores opaquen su rol más importante: el de padre. Estos diez famosos no solo han conquistado al público con su talento, sino que han dado cátedra sobre lo que significa criar con amor, presencia y compromiso.
Ricky Martin: La valentía del amor incondicional
El cantante puertorriqueño ha sido pionero en visibilizar una paternidad no tradicional, criando a sus hijos Matteo, Valentino, Renn y Lucia con profunda dedicación. Ricky ha hablado abiertamente sobre los desafíos de ser padre soltero al comienzo, y luego junto a su pareja del que está divorciado en la actualidad. Defensor de la diversidad familiar, educa con valores de respeto, libertad y autenticidad.
Chris Hemsworth: El dios del trueno y los abrazos
Aunque es conocido por encarnar a Thor en el universo Marvel, en la vida real Chris Hemsworth es un padre presente y comprometido. Junto a la actriz Elsa Pataky, ha criado a sus tres hijos en un ambiente natural, lejos del ajetreo de Hollywood. En entrevistas ha dicho que rechaza trabajos para no perder momentos importantes con su familia. Prioriza los vínculos reales por sobre el estrellato.
Ryan Reynolds: Humor, ternura y complicidad
Padre de cuatro hijas junto a Blake Lively, Reynolds ha hecho de la paternidad una bandera de amor… y comedia. En redes sociales juega con su imagen de padre “caótico” pero profundamente afectuoso. En una conferencia, mencionó que tomó un taller sobre resolución de conflictos, lo que le ayudó a mejorar su capacidad de procesar emociones y ser un padre más comprensivo
David Beckham: Entre el fútbol y los besos en la frente
El exfutbolista británico es un padre cariñoso y orgulloso. Sus hijos —Brooklyn, Romeo, Cruz y Harper— han crecido bajo su ala sin perder la conexión con valores como el esfuerzo, la humildad y la familia. Beckham no teme mostrar afecto en público, desafiando estereotipos de masculinidad, como cuando besó a su hija en los labios, gesto que defendió como una expresión natural de amor paternal.
Sylvester Stallone: El héroe que llora por sus hijas
Aunque su imagen cinematográfica es la del duro e indestructible, Stallone es padre de cinco hijos y ha mostrado una faceta vulnerable y afectuosa, especialmente tras la pérdida de uno de ellos. Hoy es un papá devoto de sus tres hijas menores, a quienes acompaña con orgullo en sus vidas profesionales. Recientemente protagonizó una serie documental familiar donde se ve su rol cotidiano como padre.
George Clooney: Un papá tardío pero entregado
La paternidad llegó a sus 56 años, pero eso no impidió que George Clooney se volcara completamente a sus mellizos Alexander y Ella. Junto a su esposa Amal, abogada de derechos humanos, busca enseñarles empatía y conciencia social. Ha revelado que usa estrategias creativas para disciplinar a sus hijos, como involucrar a Santa Claus durante todo el año para mantener la ilusión y el buen comportamiento
Chris Martin: El padre zen del rock
El líder de Coldplay ha demostrado una paternidad sensible y espiritual. Tras su divorcio con Gwyneth Paltrow, ambos lograron una “separación consciente” que priorizó el bienestar de sus hijos, Apple y Moses.
Recientemente, su relación con Dakota Johnson terminó después de casi ocho años juntos, y según fuentes cercanas, uno de los factores fue la diferencia de opiniones sobre tener más hijos. Dakota quería formar una familia, mientras que Chris parecía haber cerrado ese capítulo de su vida.
Alec Baldwin: Aprendiendo de sus errores
Es padre de ocho hijos, incluyendo a Ireland Baldwin, fruto de su matrimonio con Kim Basinger, y siete hijos con su actual esposa, Hilaria Baldwin.
Uno de los momentos más polémicos de su vida como padre ocurrió en 2007, cuando se filtró un mensaje de voz en el que llamaba a su hija Ireland una «pequeña cerda odiosa y descerebrada». Este episodio ocurrió en medio de su batalla legal con Basinger por la custodia de su hija. A pesar de la controversia, con el tiempo, Ireland ha mencionado que su relación con su padre ha mejorado.
En cuanto a su vida familiar actual, Baldwin ha hablado sobre la intensidad de criar a tantos niños pequeños y cómo su esposa ha sido clave en la dinámica familiar. Ha mencionado que la paternidad le ha enseñado paciencia y que, a pesar de los desafíos, disfruta el caos de su hogar
Ricardo Montaner: El patriarca del clan musical
Ricardo Montaner ha hablado en varias ocasiones sobre su vida familiar y su rol como padre. Es conocido por su fuerte vínculo con sus hijos, Evaluna, Ricky y Mau, y por la importancia que le da a la unidad familiar. En entrevistas y publicaciones en redes sociales, ha destacado que la clave de su relación con su familia es el amor y la fe.
Montaner ha mencionado que no existe una «fórmula» para el éxito familiar, sino que se trata de elegir cada día estar juntos y apoyarse mutuamente. También ha expresado su admiración por su hija Evaluna y su esposo Camilo, resaltando la conexión especial que tienen como familia
Bradley Cooper: La conexión con su hija lo transformó
Ha hablado en varias ocasiones sobre su experiencia como padre. Tiene una hija, Lea De Seine, fruto de su relación con la modelo Irina Shayk. En entrevistas recientes, ha mencionado que la paternidad le ha cambiado la vida y que su hija es su mayor prioridad. En una conversación confesó que durante los primeros meses de vida de Lea, no estaba seguro de si realmente sentía amor por ella, pero con el tiempo, esa conexión se volvió incuestionable. También ha hablado sobre cómo su propia infancia, marcada por la lucha de su padre contra el alcoholismo, influyó en su manera de criar a su hija. Su objetivo es darle una base sólida para que pueda crecer con seguridad y confianza
Padres de película que se quedan en el corazón
El cine ha sido testigo de grandes historias de amor paternal. A veces dramáticas, otras divertidas, pero siempre conmovedoras. Aquí, cinco películas donde los papás se convierten en héroes del corazón.
Kramer vs. Kramer (1979)
Dustin Hoffman interpreta a un hombre que, tras el abandono de su esposa, debe aprender a ser padre a tiempo completo. La transformación de un papá ausente a uno comprometido es un retrato crudo y realista de la paternidad. La cinta visibilizó por primera vez el derecho afectivo de los padres en la custodia.
En nombre del padre (1993)
Basada en hechos reales, esta película protagonizada por Daniel Day-Lewis relata la injusta prisión de un joven irlandés, donde la relación con su papá se convierte en el eje emocional. Es una historia sobre la lucha por la verdad y también sobre el amor filial que sobrevive a la adversidad.
Buscando a Nemo (2003)
Un papá pez cruza el océano para encontrar a su hijo perdido. Marlin, con sus miedos y torpezas, enseña que la paternidad es también un camino de aprendizaje y coraje.
Papá por siempre (1993)
Robin Williams interpreta a un hombre que, tras perder la custodia de sus hijos, se disfraza de niñera para seguir cerca de ellos. Una comedia con tintes de drama que plantea hasta dónde puede llegar un padre por amor. La ternura del personaje trasciende los disfraces y genera una reflexión sobre los vínculos más allá de lo legal.
En busca de la felicidad (2006)
Basada en la vida real, Will Smith encarna a un papá que, en medio de la pobreza extrema, lucha por construir un futuro para su hijo. El esfuerzo, la dignidad y el amor que transmite lo convierten en uno de los retratos más potentes de la resiliencia.
Pinocho (1940):
Un clásico de Disney donde Geppetto, un anciano carpintero, crea una marioneta que cobra vida y emprende un viaje para convertirse en un niño de verdad.
El padre (2020)
Narra la historia de Anthony, un hombre de 83 años que enfrenta la pérdida de memoria mientras su hija Anne intenta cuidarlo. A medida que su percepción de la realidad se desmorona, el espectador es llevado a través de su confusión y angustia.
La vida es bella (1997)
Es una película italiana dirigida y protagonizada por Roberto Benigni. La historia relata la historia de un hombre judío italiano que, tras ser enviado a un campo de concentración con su hijo, usa su ingenio y sentido del humor para protegerlo de la dura realidad que los rodea.
También puedes leer en Radio Imagina: ¡Nieve en la Región Metropolitana! Meteorólogo Iván Torres de TVN revela detalles claves sobre sistema frontal que azotará con frío, viento y lluvia a Santiago