Según encuesta CEP: La radio se alza como el medio más confiable

La última encuesta CEP posicionó a la PDI y a las radios como las instituciones que generan más confianza en la población.

Por:
30 Abr, 2021. 13:15 hrs



Este jueves, se conocieron los resultados de la última encuesta de satisfacción del Centro de Estudios Públicos (CEP), que fue realizada entre el 12 y 23 de abril. Con una muestra de 1.655 personas, el estudio mostró la evaluación del gobierno, los candidatos presidenciales, la pandemia y la confianza en las instituciones.

Entre otras cosas, la entrega puso en los últimos puestos de confianza al Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, cuya aprobación es de 9%, y al Congreso Nacional, con un 8%. Por otra parte, la diputada Pamela Jiles se posicionó como el personaje político mejor evaluado con un 54%, seguida de la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches (49%) y el ministro de Salud, Enrique Paris (34%).

Los mejor evaluados: PDI y las radios

En los primeros lugares de confianza, están la Policía de Investigaciones (PDI) y las radios con 53% y 51%, respectivamente, seguidos por las Fuerzas Armadas con 37%. Así, la radio se ubicó como el medio de comunicación que genera más confianza al momento de informarse.

Por el contrario, lo que menos confianza inspira es la televisión, que produce «poca o nada» de confianza en el 76% de la población. También es baja la creencia en redes sociales (25%) y la seremi de cada región (24%).

CEP

CEP

Economía y Pandemia

La encuesta también dio a conocer los sentimientos con respecto a la pandemia. Frente a la pregunta “¿Cree usted que ya ha pasado lo peor? ¿Seguimos en el peor momento o aún falta lo peor?” un 42% cree que «seguimos en el peor momento» y un 51% cree que «aún falta lo peor por venir». Además, la mayor parte de la población (69%), se inclina por restringir la movilidad en las calles.

Con respecto a la pregunta «¿Cómo calificaría usted su actual situación económica?», un 2% la califica de muy buena, un 14% de buena, en tanto que un 48% sostuvo que no es ni buena ni mala, un 27% mala, y un 8% muy mala.

Seguido de esto, un 4% de los encuestados opina que su situación económica personal será mucho mejor en 12 meses, mientras que un 21% optó por la alternativa mejor, y un 50% indicó que permanecerá igual. Por otro lado, un 16% piensa que su situación que será peor, y un 3% mucho peor.

Lee también: Paula Flores: «Automóviles del 2012 en adelante no tienen restricción»



Noticias Relacionadas
Regresar a Noticias
Copyright © 2023 Ibero Americana Radio Chile
Producción musical Cadena Ser, España 2023
Eliodoro Yañez 1783, Providencia, Santiago de Chile.

Contacto comercial


Aviso Legal
Política de privacidad | Política de Cookies
Configuración de Cookies

Webs de PRISA

cerrar ventana

Ahora Suena

Música imagina

Radio imagina