Actividad física: «Caminar por 30 minutos quema entre 150 y 200 calorías» aseguró una experta

Chile es el segundo país con mayor índice de obesidad según la OCDE. Descubre como retomar o empezar una actividad física y cómo evitar lesiones.

Por:
07 Oct, 2021. 12:59 hrs


Gettyimages

La entrenadora de Fitness, pilates y trekking, Lulu Rosasco, conversó en Panorama Imagina sobre los tips para retomar la actividad física y cómo evitar lesiones.

¿Como retomar o empezar una actividad física?

La experta explicó que la mayoría de las personas tienen ganas de moverse con un buen clima, pero no lo hacen, para ello aconsejó que:

«Hay que aprovechar esa mini motivación que tienes adentro y sacarla, ponerla en práctica«.

Sin embargo, también contó que una persona que no acostumbra a realizar actividad física no debe llegar y hacer todo al mismo tiempo.

«Te puedes poner metas como que durante un mes salir a caminar, el segundo mes correr de ida y caminar de vuelta, y así vas retomando la actividad física«, señaló.

Si tú nunca has realizado ningún tipo de actividad física, Rosasco propone que comiencen caminando, caminar 30 minutos tres veces a la semana.

«Caminar esta cantidad de tiempo te transforma inmediatamente en una persona en acción, ya dejaste de ser sedentario«, enfatizó.

Al realizar esta actividad, de manera instantánea se pueden quemar entre 150 y 200 calorías.

Si uno deja de lado el sedentarismo, «mejorará su flujo sanguíneo, la presión arterial, reducirás el estrés, mejorarás el sistema inmunológico» asegura.

Además, la entrenadora de Fitness aconseja salir a caminar acompañados de amigos, familiares o mascotas en caso de que esté esa posibilidad.

¿Cómo evitar lesiones?

calentamiento

Gettyimages

Siempre lo primero será calentar antes de hacer ejercicios, «En YouTube o cualquier plataforma vas a encontrar gratis y rápido algín videíto que te va a ayudar a resolver como hacerlo de la manera correcta, lo ideal son 5 minutos, pero en verano puede ser un poco menos», cuenta.

El consejo que más se recalcó en la entrevista, fue que las personas con problemas en rodillas, tobillos, columna, caderas, deben calentar más esas zonas donde esté el dolor para evitar un futuro malestar producto de la actividad física.

Este calentamiento debe ser antes y después de cada ejercicio, en invierno debe incluso ser con el doble de esfuerzo para prevenir malestares.

«El exceso de entusiasmo es lo único que genera lesiones, hay que tener el cuidado necesario«, explica.

Para más tips y consejos te invitamos a seguir la cuenta de Instagram de Lulu Rosasco.

Audios relacionados



Noticias Relacionadas
Regresar a Noticias
Copyright © 2023 Ibero Americana Radio Chile
Producción musical Cadena Ser, España 2023
Eliodoro Yañez 1783, Providencia, Santiago de Chile.

Contacto comercial


Aviso Legal
Política de privacidad | Política de Cookies
Configuración de Cookies



Valores pautas publicitarias elecciones Mayo 2023

Ahora Suena

Avenida 88.1

Con Natalia del Campo