Impacto mundial: La preocupante advertencia de la OMS por consumo de endulzantes

La Organización Mundial de la Salud entregó algunos consejos a seguir sobre el consumo de este tipo de productos.

Por Equipo Radioimagina.cl
16 May, 2023. 14:38 hrs


Getty Images

Hace unos días que desde la Organización Mundial de la Salud (OMS), se dio a conocer una importante información sobre el consumo de endulzantes en la población.

En ese contexto, la entidad señaló que la preocupación existe por las enfermedades que se pueden provocar en las personas por el uso de estos productos.

Siguiendo en esa misma línea, los especialistas en estudiar el consumo de endulzantes en la gente. Señalaron que este tipo de producto se transformó en uno de los más usados por la población en todo el mundo y esto estaría afectando en la salud.

La OMS habló del peligro sobre el consumo de endulzantes

Es más, la Organización Mundial de la Salud, detalló que su utilización en exceso está complicando a las personas con ciertas enfermedades.

Según consignó la misma entidad, precisaron que, «los endulzantes no son efectivos para controlar el peso a largo plazo y pueden tener efectos indeseados si se usan por mucho tiempo».

Además, desde la OMS también advirtieron que: «El uso de estas sustancias aumenta del riesgo de diabetes de tipo 2. De enfermedades cardiovasculares y de mortalidad en adultos». 

En relación a esto, fue la propia entidad que entregó algunos consejos a seguir sobre el consumo de endulzantes.

«En general, la gente debe reducir el dulce de su dieta, y debe hacerlo desde edades tempranas para poder tener una mejor salud«, precisaron.

Dentro de los productos que se informaron como no aconsejables para la población, los que figuran son los siguientes:

  • Acesulfamo K
  • Aspartamo
  • Advantame
  • Ciclamatos
  • Neotame
  • Sacarina
  • Sucralosa
  • Stevia y sus derivados

Por último, el director de nutrición y seguridad de los alimentos de la OMS, Francesco Branca, aseguró que las personas deben mejorar su consumo en el tipo de los azúcares.

«La gente necesita considerar otras maneras de reducir el consumo de azúcares libres, como consumir alimentos que naturalmente contienen azúcares, como las frutas; o alimentos y bebidas que no sean dulces«, precisó la autoridad.

Puedes leer también: Lluvia en Santiago: Las comunas donde más llovería este miércoles en la Región Metropolitana



Noticias Relacionadas
Regresar a Noticias
Copyright © 2023 Ibero Americana Radio Chile
Producción musical Cadena Ser, España 2023
Eliodoro Yañez 1783, Providencia, Santiago de Chile.

Contacto comercial


Aviso Legal
Política de privacidad | Política de Cookies
Configuración de Cookies



Valores pautas publicitarias elecciones Mayo 2023

Ahora Suena

Música imagina

Radio imagina