¿Cuáles son las propiedades y beneficios de la Melisa?

Desde funciones sedantes hasta cicatrizantes. Descubre los principales beneficios de la melisa en tu salud, una planta medicinal necesaria en tu hogar.

Por:
01 Sep, 2021. 15:08 hrs


Casa Pia

Con respecto al estrés que ha dejado la pandemia producto del teletrabajo, la melisa se ha hecho muy buena fama debido a sus efectos tranquilizantes.

¿Qué es la melisa?

La melisa o Melissa Officinalis es una planta medicinal proveniente de la región mediterránea y del sur de Europa.

Posee un fuerte aroma a limón que se utiliza comúnmente en la industria del perfume por su fragancia.

Esta milenaria yerba es conocida por proporcionar efectos sedantes en el cuerpo y por repeler a los mosquitos.

Crece de manera silvestre en prados húmedos, en los pequeños microhábitats que aumentan la biodiversidad dentro de un bosque, en las orillas de los ríos o en campos cultivados.

La melisa, además de ser de fácil cuidado, es excelente para nuestra salud.

Propiedades

Es sedante. Esta planta medicinal, puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés, relajando y mejorando la calidad del sueño.

También puede ayudar a combatir los problemas de nervios, por lo que se usa habitualmente para tratar todo lo relacionado al sistema nervioso.

Antiviral y expectorante. Ayuda a los problemas de sudoración, gripe, alergias y resfriados comunes.

Cicatrizante. Es excelente para curar heridas externas.

Diurética. Es la mejor aliada para las personas hipertensas.

Beneficios de la Melisa

Gracias a sus maravillosas propiedades, la melisa es capaz de tratar diferentes afecciones del cuerpo:

  • Como ya se mencionó, su principal activo es combatir estados de ansiedad, nerviosismo y estrés, ya que es ligeramente hipnótica.
  • Es capaz de ayudar a aliviar las tan odiadas migrañas.
  • Puede ayudar a tratar enfermedades respiratorias relacionadas con la gripe y la fiebre.
  • Tiene la efectividad de ayudar a tratar la diarrea.
  • Puede controlar y regular la presión arterial.
  • Disminuye tanto el dolor cervical como el lumbar, incluso logrando mejora en los dolores relacionados con la menstruación.
  • Aminora los gases, las náuseas, los problemas digestivos y es excelente para la asimilación de alimentos.

¿Cómo preparar una infusión de melisa?

Infusión De melisa

Vistafarma

La infusión se preparará usando las hojas de esta planta medicinal, pueden estar verdes o secas.

Entonces, colocar dos cucharadas de hojas molidas o 4 hojas verdes de tamaño normal en una taza con agua hirviendo, y se dejará reposar por 10 minutos.

Contraindicaciones

Pese a sus increíbles efectos sedantes, la melisa también posee efectos secundarios.

Según expertos en el área de la salud, no es recomendable para personas con hipotiroidismoni para mujeres embarazadas y en período de lactancia.



Noticias Relacionadas
Regresar a Noticias
Copyright © 2023 Ibero Americana Radio Chile
Producción musical Cadena Ser, España 2023
Eliodoro Yañez 1783, Providencia, Santiago de Chile.

Contacto comercial


Aviso Legal
Política de privacidad | Política de Cookies
Configuración de Cookies



Valores pautas publicitarias elecciones Mayo 2023

Ahora Suena

Música imagina

Radio imagina