Pensión Garantizada Universal: ¿Quiénes serían los beneficiarios de la PGU?

El día de ayer se aprobó el proyecto de ley con 122 votos a favor. Por que una gran cantidad de personas podrían recibir este beneficio.

Por:
27 Ene, 2022. 11:11 hrs


Getty Images

El día de ayer la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley de la Pensión Garantizada Universal (PGU), con 122 votos a favor, por lo que, más de un millón de personas serían los beneficiarios de esta pensión.

Y es que, este aporte básicamente reemplazaría el Pilar Solidario, y otorgaría $185.000 mensuales. Además, la PGU cuenta con una especificación que permite hacer los pagos al mes siguiente de que entre en vigencia la ley, por lo que desde febrero los adultos mayores ya podrían optar a este beneficio.

¿Quiénes serían los beneficiarios a la Pensión Universal Garantizada?

Los pagos de la PGU serían entregados a todas las personas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Haber cumplido los 65 años.
  • Acreditar residencia en Chile por un lapso no inferior a veinte años continuos o discontinuos, contados desde que el pensionado haya cumplido 20 años.
  • Contar con una pensión base inferior a $1.000.000
  • No integrar un grupo familiar perteneciente al 10% más rico de la población entre 65 o más años de Chile.

Ver más: Bonos solo para mujeres 2022: ¿Cuáles son y cómo conseguirlos?

Además, este beneficio también tendría en cuenta a beneficiarios automáticos, es decir, personas que recibirían la pensión sin necesidad de realizar una solicitud o postulación:

  • Actuales beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria de Vejez.
  • Pensionados con retiro programado.
  • Beneficiarios de renta vitalicia.
  • Pensionados del IPS con Aporte Previsional Solidario de Vejez.
  • Beneficiarios del Aporte Previsional Solidario de Vejez que reciben pensión menor a $185.0000
  • Pensionados de Aporte Previsional Solidario de Vejez.

Y en estas últimas semanas se amplió el beneficio para dos grupos que anteriormente no estaban en consideración, los que son:

  • El 80% de la población más vulnerable que recibe la Pensión de Invalidez.
  • El 60% más vulnerable de los menores de 18 años que tienen discapacidad física severa.

Ver más: Bonos 2022: ¿A qué beneficios puedes optar este año?

¿Cuándo se harían los pagos?

Solo faltaría la aprobación de la Cámara del Senado, y la firma del actual presidente Sebastián Piñera, para que se promulgue la ley. Por lo que, después de eso los pagos de la Pensión Garantizada Universal comenzarían la última semana de febrero.

 



Noticias Relacionadas
Regresar a Noticias
Copyright © 2023 Ibero Americana Radio Chile
Producción musical Cadena Ser, España 2023
Eliodoro Yañez 1783, Providencia, Santiago de Chile.

Contacto comercial


Aviso Legal
Política de privacidad | Política de Cookies
Configuración de Cookies



Valores pautas publicitarias elecciones Mayo 2023

Ahora Suena

Música imagina

Radio imagina