Violencia en el pololeo: Estas son las señales de alerta que deben tomar en cuenta los padres

La psicóloga Carolina Reyes explicó de que manera podemos ayudar a una persona que esta pasando por situaciones de violencia.

Por:
03 Feb, 2023. 18:32 hrs


Getty Images

El martes 7 de febrero se conmemora el día nacional por la No Violencia en el Pololeo. En relación con esto, es importante que los padres, tíos, abuelos y hermanos, tengan en cuenta algunas señales de alertas que pueden llegar a indicar que una persona lo está pasándolo mal en una relación.

En Radio Imagina, hablamos con la psicóloga, Carolina Reyes Cristi, quien tiene un Magíster en Psicología Educacional, y actualmente es directora del Colegio Monteluz. Ella nos indicó algunas conductas que pueden ayudar a identificar si alguien cercano está viviendo violencia en el pololeo. 

Señales de alerta

Para muchas personas es difícil identificar cuando están siendo víctimas de violencia. Muchas veces, estos hechos pueden generar graves consecuencias en la vida de la persona y en su entorno cercano. Es por esto, que es muy importante que todos sepan reconocer las señales que alerten sobre esta situación.

Aislamiento

La primera conducta que indica la psicóloga tiene relación con el aislamiento que puede llegar a tener la persona. Según ella, de un momento a otro dejan de juntarse con sus amigos, familias y de participar de actividades. «Se observa un mayor encierro en su dormitorio, comienzan a dormir mucho y a no vincularse con el resto de la familia», manifiesta.

Cambios abruptos de ánimo

Si bien durante la adolescencia es normal que los jóvenes tengan una incontinencia emocional, pero al verse en vueltos en situaciones de violencia esto puede agravarse. Carolina Reyes, dice que «se observa una mayor cantidad de llantos, una constante irritabilidad y actitudes de descarga y rabia hacia su familia».

Desmotivación

Como se explicó anteriormente, las personas tienden a dejar de lado las actividades que realizaban. Ahora yo no practican deporte, o talleres que antes disfrutaban hacer.

Bajo rendimiento académico

Según la especialista, cuando los jóvenes son parte de una relación tóxica, se puede llegar a ver reflejado en las notas. Principalmente, se debe a que esto desgasta toda la energía del adolescente, que ya no tienen ganas de estudiar y aprender.

Rendimiento Académico

Getty Images

Aumento del tiempo frente al teléfono

Si bien hoy en día estamos en una era digital, es probable que los jóvenes aumenten su tiempo en sus teléfonos móvil. «Muchas veces, es durante la noche donde se desvelan batallando por este medio, a través de eternos mensajes escritos y conversaciones», expresó la psicóloga.

Signos físicos

Si hay violencia física, pueden llegar a aparecer marcas en el cuerpo, moretones, rasguños y mordeduras. «Los padres siempre deben estar alerta a los cambios físicos y emocionales de sus hijos», manifestó.

Redes De Apoyo

Getty Images

 

¿Qué debo hacer?

Al identificar estas señales, es importante no trasmitirle angustia, ni molestia. La especialista dice que es importante comprende que la violencia se instala de una manera en la víctima no es capaz de salir, por eso es importante ofrecer compresión, apoyo y contención. 

Luego de esto, se debe tener una conversación, y pedir ayuda a psicólogos. Así podrás contar con todas las herramientas y ser guiados de la mejor manera.

Te puede interesar: Para combatir la Ola de Calor: Cinco recomendaciones para poder dormir en las noches de verano

 



Noticias Relacionadas
Regresar a Noticias
Copyright © 2023 Ibero Americana Radio Chile
Producción musical Cadena Ser, España 2023
Eliodoro Yañez 1783, Providencia, Santiago de Chile.

Contacto comercial


Aviso Legal
Política de privacidad | Política de Cookies
Configuración de Cookies



Valores pautas publicitarias elecciones Mayo 2023

Ahora Suena

Música imagina

Radio imagina